Visitando la Font Roja, conseguiremos que nuestros alumnos lleguen a dominar una serie de competencias como el respeto a la naturaleza, el interés por el funciomiento del medio ambiente, la adquisición del gusto por el deporte y la actividad física y las ventajas que esto supone, etc. Una idea puede ser apoyar la ruta con un cuaderno de campo para cada participante, además de crear actividades y talleres donde los alumnos mientras se divierten, lleven a cabo procesos de enseñanza y aprendizaje.
La visita a un parque natural nos abre un amplio abanico de posibilidades, pues además de tratar todos estos temas, podemos centrarnos en el contexto del entorno, hablando y ofreciéndo información sobre la comida típica, la fauna, la vegetación o el clima de la Font Roja:
Flora: Debido a las diferencias climáticas, existen en el parque diversos ecosistemas (Bosque caducifolio, sotobosque, etc.).
Fauna: La fauna del parque es rica y variada. Entre los mamíferos destacan el Gato Montés y la Gineta y entre los animales voladores destacan el Petirrojo y el Áquila Perdicera.
Fauna: La fauna del parque es rica y variada. Entre los mamíferos destacan el Gato Montés y la Gineta y entre los animales voladores destacan el Petirrojo y el Áquila Perdicera.
La manera más sencilla de acceder al parque es por la carretera CV- 794 que parte desde Alcoy, localidad situada a unos 11 kilómetros del parque.

No hay comentarios:
Publicar un comentario